My interest period Львів
Other News by This Author
Other News Lviv
Other News Ukraine
- Скажите, а следующий раз, чтобы Зеленский вытащил солдата с нейтралки, тоже нужно брать заложников?..
Я что-то запутался.
Other world news
Video / Marjorie de Sousa sorprende cantando un tema de Thalía - Panorama.com.ve
"Lo hice con mucho amor para ustedes”, escribió la venezolana. Su debut en el mundo de la música causó polémica en redes sociales.
Luciendo un fabuloso vestido verde, diamantes en su rostro y utilizando como escenario una azotea con una piscina infinita, Marjorie de Sousa grabó un video en el que canta. La actriz venezolana interpretó dos canciones; una de ellas fue 'Equivocada', que fue un éxito en la voz de Thalía. Y esto, al parecer, no fue del agrado de una buena parte del público. El video lo compartió en YouTube, donde escribió Los invito a disfrutar conmigo las versiones acústicas de Equivocada y Un poquito tuya. Lo hice con mucho amor para ustedes. Los compositores de la canción Equivocada que interpretó Marjorie de Sousa --y que cantó la diva mexicana Thalía-- son María Bernal Hernaádez y Mario Alberto Domínguez Zarzar. Sin embargo, la venezolana fue blanco de las críticas en redes sociales, donde se burlaron de su intento por intentar hacerse un hueco en el mundo de la música. Ay, no por favor, esta mujer no canta, qué horribles ladridos. Ofensa a los oídos; Puro show, le está maullando a Julián Gil, digo maullando porque no canta nada, fueron algunos de los comentarios. Otros expresaron su respaldo a la actriz. En los últimos meses, Marjorie de Sousa se ha visto envuelta en una mediática disputa legal por la custodia del hijo que tiene con Julián Gil. Ambos han dado declaraciones bastante polémicas y, al parecer, no se ve un desenlace para este enfrentamiento entre las dos celebridades.
Proponen desescalada progresiva y definitiva de la economía desde el lunes 27 de julio - El Impulso
Consecomercio propone iniciar a partir del lunes 27 de julio un proceso de desescalamiento progresivo y controlado en todos los sectores de la producción.
Después de cuatro meses de confinamiento como consecuencia de la pandemia del COVID-19, donde el 70% del comercio ha sido afectado y donde existe la probabilidad que un 30% de los negocios de este sector no vuelvan abrir sus puertas, Consecomercio propone iniciar a partir del lunes 27 de julio un proceso de desescalamiento progresivo y controlado en todos los sectores de la producción. La información la dio a conocer el presidente del organismo, Felipe Capozzolo, en conferencia de prensa virtual, en la cual estuvo acompañado por Alejandro Vivas, presidente de Pro-Franquicias y por la Directora Ejecutiva del organismo gremial, Josefina Salvatierra. Recordó que durante el año 2019 se hablaba de un déficit fiscal de 15%, de una caía de consumo para finales de ese año de 28% y una caída del PIB de 29,6%. Señala que si causaba alarma el año pasado, la caída del consumo de 28%, para este año lo que se esta proyectando para finales de año es una caída del consumo del 76%, advirtiendo que ante esta situación todos los sectores del país deben activarse en función de la recuperación del consumo interno, afirmando que el Ejecutivo nacional también debe activarse para que se puedan recuperar las condiciones de consumo que al final se traducen en bienestar para la gente, señalando que debemos trabajar todos juntos y unidos en pro de ese objetivo, porque una caída de estas magnitudes se va a traducir en un desconcierto, una desazón y una molestia terrible para la población venezolana que se esta enfrentando contra la dura realidad de una subsitencia que cada día se hace más dificil. Revela que la caída de formación de capital que esta proyectada para este año, bajo las circunstancias actuales, es de un 97%, indicando que esto en términos prácticos, en que no hay capital para invertir, entonces los puestos de empleo que están en estos momentos peligran y queda claro que no habrán nuevas fuentes de empleo en un país donde no hay capacidad de inversión. Es allí donde tenemos que plantearnos el problema y la diferencia, entre la situación actual de quienes estamos viviendo el problema y la solución que estamos buscando para el futuro, ese puente es el trabajo y la concertación nacional, para poder obtener el capital necesario que debe entrar a Venezuela por tres vías fundamentales: en primer término por la ayuda humanitaria; segundo, por vía préstamos a financiamiento internacional y la tercera es la inversión directa en proyectos de infraestructura; esto no va a ser posible, y venimos señalándolo desde hace tiempo,y es hora de que pudiera producirse algún tipo de respuesta, no solo a favor del sector comercio, sino del ciudadano común, que pudiera producirse un tipo de respuesta cooperativa entre los factores políticos nacionales que pudiera permitir que Venezuela pudiera salir a regularizar su situación internacional y poder obtener estos financiamientos, para obtener estas inversiones y estas ayudas, asegura. Recordó que el PIB de Venezuela en el año 2013 sobrepasaba los 340.000 millones de dólares, mientras que PIB que se está proyectando para finales del 2020 a duras penas el PIB podrá estar llegando, a duras penas a unos US$ 50.000 millones, una caída verdaderamente estrepitosa que representa los dos tercios de nuestra economía han desaparecido, lo que evidencia que también se han perdido las fuentes de empleo y las fuentes de subsistencia de la mayor parte de la familia venezolana, agregando que no en balde entre el 80% y 90% de los venezolanos estamos pasando dificultades para poder sostenes a nuestras familias, y las fuentes de empleo, las fuentes productivas, no se escapan de ese perfil poblacional, es decir que entre un 80% y 90% de los comercios, de las empresas industriales transformadoras e incluso la actividad agropecuaria, está enfrentando dificultades reales, por lo que se impone la urgencia de entrar en un proceso de concertación nacional, de entendimiento, que nos permita marcar un punto cero, buscar un punto de inflexión y emprender el camino de la recuperación. Todo esto da dos cifras importantes para final de año, se habla de una caída del PIB, según cifras Cepal, para finales de año de un 26% y una encuentra reciente entre 2.000 empresas, el 30% arroja estar en severos problemas y bajo serias amenazas de tener que cerrar, y si esto se concreta, los trabajadores que de ellas dependen, quedarán desempleados, entonces hay que centrar todos los esfuerzos en la defensa del empleo, dijo Capozzolo. Apertura definitiva de la economía El Presidente de Consecomercio señala que ante todas las evidencias que indican que el COVID-19 persistirá en el tiempo, no tiene sentido que las empresas que puedan trabajar en forma segura y cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad y protección, sigan manteniéndose en confinamiento, indicando están formulando una propuesta al país, que esperan comience a ser discutida y se comience a hablar de manera franca en toda la sociedad, haciendo la invitación al Ejecutivo. Por lo tanto proponemos a la Nación que a partir del lunes 27 podamos entrar en un proceso de desescalada controlada, concertada con todos los sectores, supervisada por las autoridades, en la cual el objeto de supervisión sea el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, pero que se nos permita trabajar, que se nos permita salvar nuestros empleos y buscar el medio de subsistencia que nosotros necesitamos, señala Capozzollo. Advierte que si la situación de COVID-19 se va a extender en el tiempo, entonces cuanto antes debemos volver al trabajo, advirtiendo que Consecomercio está a la mano de todos los venezolanos para prestar el apoyo técnico, la ayuda a la sociedad venezolana en este sentido. Ratificó que en el Comercio ya hay muchos negocios para implementar medidas como el control de aforos, distanciamiento social, uso obligatorio del tapa boca y la limpieza de superficies, afirmando que confían en que el Ejecutivo tome en cuenta estas consideraciones.
Premiér Igor Matovič bude odvolávaniu čeliť vo štvrtok - SME - SME.sk
Návrh predložili opoziční poslanci Blanár a Raši.
Návrh predloili opoziní poslanci Blanár a Rai.22. júl 2020 o 14:38 TASR BRATISLAVA. Premiér Igor Matovi (OaNO) bude po prvý raz od nástupu do funkcie eli odvolávaniu. Mimoriadna schôdza s návrhom na vyslovenie nedôvery predsedovi vlády sa zane vo tvrtok o 10.00 h. Zvolal ju predseda Národnej rady SR Boris Kollár (Sme rodina). Informoval o tom odbor komunikácie s médiami a verejnosou Kancelárie NR SR. lánok pokrauje pod video reklamou Návrh predloili opoziní poslanci Juraj Blanár (Smer-SD) a Richard Rai (nezaradený). Urobili tak po medializovaní podozrení, e Matoviova diplomová práca je plagiát, dôvodov na jeho odvolanie vidia viacero. Argumenty v tyroch bodoch Súvisiaci lánok Polinský oznail odvolávanie Matovia za divadlo, koalícia avizuje jednotu ítajte Argumenty na vyslovenie nedôvery predsedovi vlády zhrnula opozícia do tyroch bodov: neplnenie subu predsedu vlády plni si funkciu estne, svedomite a v záujme obanov; neplnenie a odchyovanie sa od programového vyhlásenia vlády, na základe ktorého bola vláde vyslovená dôvera parlamentnou väinou; nepripravenos na manaovanie plnenia ústavných povinností vlády, najmä tých, ktoré sú zamerané na hospodársky, sociálny a vestranný rozvoj SR, a prekrývanie nedostatonej osobnej výbavy predsedu vlády aktivitami v oblasti politického marketingu a na sociálnych sieach; neexistencia ucelenej stratégie postupu transformácie spolonosti a ekonomiky po kríze. Návrh na odvolávanie premiéra podpísalo 37 opoziných poslancov, potrebných bolo aspo 30 podpisov. Predseda Smeru-SD Robert Fico avizoval, e neplánujú robi z odvolávania cirkus a chcú tandardnú diskusiu v pléne. Podobne to vidia aj nezaradení poslanci okolo Petra Pellegriniho. Koalícia premiéra podrí Poslanci OaNO, Sme rodina, SaS a Za udí podporia premiéra a vládu. Deklarovali, e nebudú robi obtrukcie a umonia tandardný priebeh schôdze. Vyplýva to z vyjadrení predsedov poslaneckých klubov koaliných strán. Pre TASR tie uviedli, e nerátajú s tým, e by niekto z ich poslancov hlasoval za vyslovenie nedôvery Matoviovi. Opozícia nemá v pléne dostatok hlasov na odvolanie premiéra. Koalícia Matoviov odchod neiada. Návrh by preto v pléne nemal prejs. Pokia by sa vak nalo dos hlasov a premiér by padol, skonila by aj vláda.